Cuidamos la naturaleza
Holiday World, consciente de que uno de los principales atractivos para garantizar el éxito de su actividad turística, es el respeto al medioambiente y al entorno natural que nos rodea, ha dado luz a un nuevo proyecto, al que ha bautizado como “ HOLIDAY ECO”.
“HOLIDAY ECO” es más que un concepto; es el elemento inspirador de Holiday World en materia de actuación y buenas prácticas ambientales, cuyo principal objetivo es la definición, desarrollo e implantación de medidas correctivas de control de costes, que permitan un análisis personalizado de las instalaciones energéticas de los establecimientos, así como las instrucciones funcionales de control y actuación que lleven a una reducción de los consumos energéticos, y que identifiquen el compromiso de la organización de realizar una gestión ambiental adaptada a la naturaleza, magnitud e impacto derivados de nuestra actividad.
Por ello, la gestión de Holiday World efectuada en esta materia, se inicia desde la propia actividad de aprovisionamiento con la reducción de embalajes, el uso de productos biodegradables y reciclables, así como en la gestión de otros aspectos igualmente contaminantes, como es el caso de la minimización de los ruidos y vibraciones generados tanto en el interior como en el exterior, tratando de mantener un óptimo nivel acústico; y en el control en la emisión de vertidos y sustancias a la atmósfera, siempre dentro del marco legalmente establecido.
A modo de ejemplo de la política medioambiental implantada en Holiday World encontramos numerosas y novedosas medidas implantadas en nuestros establecimientos siguiendo este principio:
En materia de electricidad:
· Claves de acceso a través de circuitos de alumbrado especiales para reparaciones y limpieza (de servicio), evitándose conexiones de otros circuitos · Maximización de ascensores y montacargas.
· Climatización por medio del sistema VRV que funciona a través de gas; sistema que, además de ser más limpio, reduce el consumo de agua. Además, permite trabajar con hasta un mínimo de 9 habitaciones en calor y frío, sin necesidad de enfriadoras centrales de gran consumo.
· Detectores de movimiento; detectores de presencia de encendido.
· Detectores crepusculares para accionamiento de la luz en función de la disminución de luz solar.
· Iluminación de bajo consumo (incluso decorativa downlight y halógena).
· Motorizaciones en fuentes; ventilación de salas y humo, así como piscinas temporizadas.
· Edificio dotado de cubiertas y muros cortina que permiten el paso de la luz natural.
En materia de agua:
· Reciclado de Aguas de Cubiertas.
· Riego ecológico por goteo y no por aspersión, permitiendo un ahorro energético importante.
En agua caliente sanitaria:
· Instalación de placas solares térmicas (garantiza un mínimo de un 60% de producción)
· Calentamiento a través de Gas Natural, utilizando sistemas de Eficiencia Energética.
En materia acústica:
· Insonorización generalizada a través de suelo antiimpacto y membranas sonoras en locales y habitaciones.
· Acondicionamiento de sonoros específicos para escenarios de actuaciones.